El melirado de cabello es una técnica popular de coloración parcial en la que se aclaran o tonifican mechones específicos en lugar de todo el cabello. Este procedimiento permite refrescar la apariencia, dando volumen y profundidad al color del cabello, y es adecuado para todos los tipos y longitudes de cabello.
Tipos de Melirado
Existen varias técnicas de melirado, cada una con sus propias características:
Melirado Clásico:
Se utilizan principalmente tonos claros para crear contraste con el color base. Esta técnica tradicional ha sido utilizada por estilistas durante varias décadas para refrescar el peinado. En este método, los mechones se colorean en toda la cabeza y pueden tener diferentes grosores, pero su característica principal es la frecuencia suficiente. Si los mechones son excesivamente gruesos, el efecto no será tan natural desde el punto de vista estético como con mechones más finos o de diferentes grosores. El melirado se realiza con láminas de papel de aluminio o con un gorro. Una característica distintiva de este procedimiento es la tonificación del cabello en toda su longitud, desde las raíces hasta las puntas. El cabello oscuro puede requerir una tonificación adicional para minimizar el contraste pronunciado entre los tonos.

Ombré:
Esta técnica de coloración se puso de moda hace unos años y ha sido tan popular entre las jóvenes que sigue siendo relevante hasta hoy. La esencia de esta técnica de melirado radica en una transición horizontal, suave o abrupta, del color base a un color contrastante, generalmente claro o brillante. Para el ombré, se utilizan principalmente dos tonos, entre los cuales se produce la transición. Para suavizar el contraste, los estilistas a veces utilizan un tono intermedio. Este tipo de melirado es ideal para quienes desean un cambio y también para aquellas que están dejando crecer su color natural.

Melirado californiano:
Imita el efecto del cabello aclarado por el sol, adecuado para morenas. La compleja tecnología del melirado californiano está diseñada para lograr un resultado perfecto. Su esencia es mantener un aspecto natural con un ligero efecto de cabello aclarado por el sol. El color en las raíces mantiene su intensidad y profundidad, mientras que el largo adquiere diferentes tonos. Para esto, algunos estilistas recogen el cabello de la cliente en un moño y distribuyen el compuesto de coloración para que no penetre en la profundidad del cabello. Este tipo de coloración es favorecedor para las rubias y de cabello claro, pero también es ideal para las melenas castañas. Se recomienda elegir compuestos suaves para evitar transiciones bruscas entre los tonos.

Shatush:
Una técnica más suave que crea un efecto de aclarado natural del cabello. Antes de comenzar la coloración, se realiza un cardado en los mechones superiores. Después, el producto aclarador se aplica de manera desordenada en mechones muy finos. Debido al cardado creado, las fronteras de los tonos contrastantes se vuelven difusas y suaves, lo que garantiza un efecto lo más natural posible.

Balayage:
Técnica de aplicación libre que permite lograr un resultado más natural. Este melirado consiste en aclarar o oscurecer las puntas del cabello. Esta técnica se ve extremadamente efectiva en cortes asimétricos con puntas desiguales. En mujeres con cabello largo, este efecto puede parecer un poco descuidado, como si no se hubieran cortado el cabello durante mucho tiempo.

Ventajas del melirado de cabello
El melirado de cabello tiene varias ventajas que hacen que este procedimiento sea popular entre las mujeres. Aquí están las principales:
- Impacto Suave: El melirado afecta solo a mechones específicos, lo que reduce el nivel general de daño al cabello en comparación con la coloración completa.
- Apariencia Natural: Esta técnica permite mantener el color natural de las raíces, creando un efecto de cabello aclarado por el sol que se ve muy natural.
- Mínima Necesidad de Corrección: El cabello melirado requiere menos correcciones frecuentes que el cabello completamente teñido, lo que ahorra tiempo y dinero.
- Variedad de Técnicas: Existen muchas técnicas de melirado (clásico, ombré, shatush, etc.), lo que permite elegir la opción más adecuada para cualquier tipo de cabello y efecto deseado.
- Adecuado para Todos los Tipos de Cabello: El melirado no tiene estrictas contraindicaciones en cuanto a la longitud y la estructura del cabello, lo que lo hace accesible para la mayoría de las mujeres.
Estas ventajas hacen del melirado una opción atractiva para quienes desean renovar su apariencia sin recurrir a cambios radicales.
Desventajas del melirado de cabello
Aunque es un procedimiento popular, el melirado de cabello tiene sus inconvenientes. Aquí están las principales desventajas asociadas con esta técnica de coloración:
- Daño al Cabello: Al igual que cualquier decoloración, el melirado puede dañar la estructura del cabello, haciéndolo más quebradizo y seco.
- Tiempo del Procedimiento: El melirado toma significativamente más tiempo en comparación con la coloración de un solo tono, lo que puede ser inconveniente para los clientes.
- Dificultad de Ejecución: Para lograr un resultado de calidad se requiere experiencia y conocimiento en colorimetría, lo que hace difícil realizar el melirado en casa.
- Reacciones Alérgicas: Los compuestos químicos utilizados pueden causar reacciones alérgicas, lo que requiere pruebas preliminares.
- Necesidad de Cuidado: El cabello teñido requiere cuidados especiales, incluyendo el uso de champús y acondicionadores recomendados por el estilista, lo que puede aumentar los costos.
Estos aspectos deben ser considerados antes de decidirse por el melirado para evitar consecuencias desagradables.
Daños al cabello por un melirado incorrecto
Un melirado incorrecto puede causar varios daños que afectan negativamente la salud y apariencia del cabello. Aquí están los principales:
- Color No Uniforme: Una distribución incorrecta del agente aclarador puede llevar a una coloración manchada o desigual, lo que se ve poco estético y requiere corrección adicional.
- Sequedad y Quebradizo: La decoloración del cabello puede hacerlo seco y quebradizo, especialmente si se utilizan compuestos químicos agresivos o si el procedimiento se realiza sin el cuidado adecuado.
- Daño a la Estructura del Cabello: El melirado frecuente o incorrecto puede dañar la cutícula del cabello, lo que lleva a su adelgazamiento y pérdida de elasticidad.
- Reacciones Alérgicas: El uso de tintes inadecuados o su aplicación incorrecta puede causar reacciones alérgicas en el cuero cabelludo, lo que lleva a picazón e irritación.
- Pérdida de Brillo: El cabello dañado pierde su brillo natural y se ve opaco, lo que puede requerir procedimientos adicionales para su recuperación.
Para evitar estos problemas, es importante acudir a especialistas experimentados y seguir las recomendaciones de cuidado para el cabello melirado.
Cómo elegir la técnica de melirado adecuada para tu cabello
Al elegir la técnica de melirado adecuada para tu cabello, es importante considerar varios factores para lograr el resultado deseado y minimizar posibles daños. Aquí están los aspectos principales a tener en cuenta:
Tipo y Estado del Cabello
- Estructura del Cabello: Para el cabello fino y dañado, es mejor optar por técnicas más suaves como el shatush o el ombré, que no requieren una decoloración completa. El melirado clásico puede ser demasiado agresivo para este tipo de cabello.
- Longitud del Cabello: El cabello largo permite utilizar técnicas variadas, incluyendo el balayage y el melirado californiano, que crean un efecto de aclarado natural. El cabello corto se maneja mejor con un gorro de melirado.
Efecto Deseado
- Naturalidad: Si buscas un efecto natural, considera el shatush o el melirado veneciano, que crean transiciones suaves entre colores.
- Contraste: Para un resultado más llamativo y destacado, puedes elegir el melirado clásico o el balayage, que resaltan mechones específicos.
Nivel de Mantenimiento
- Cuidado del Cabello Teñido: Algunas técnicas requieren un cuidado más riguroso después del procedimiento. Por ejemplo, el melirado con tintes agresivos necesitará champús y acondicionadores especiales para mantener el color y la salud del cabello.
Tendencias de Moda
- Técnicas Actuales: En 2024, son populares métodos como el ombré, el shatush y el melirado californiano. Presta atención a las tendencias actuales para elegir un estilo que esté en boga.
Consulta con un Profesional
- Asesoramiento de un Especialista: Es recomendable consultar con un colorista experimentado, quien te ayudará a elegir la técnica adecuada considerando tus características y preferencias individuales. Un profesional puede evaluar el estado de tu cabello y ofrecer las mejores opciones de coloración.
Técnicas adecuadas para cabello graso
Al elegir la técnica de melirado para cabello graso, es importante considerar métodos que puedan ayudar a reducir visualmente la grasa y mejorar la apariencia del peinado. Aquí hay algunas técnicas adecuadas:
Melirado Clásico
- Implica decolorar mechones específicos a lo largo de toda la longitud. Este método ayuda a aumentar visualmente el volumen del cabello y puede secar las raíces, lo cual es útil para el cabello graso.
Ombré
- Crea una transición suave del color oscuro al claro, permitiendo mantener el color natural de las raíces y reduciendo la visibilidad de la grasa. Este método también requiere menos mantenimiento, ya que las raíces que crecen no serán tan evidentes.
Shatush
- Técnica más suave que crea un efecto de cabello aclarado por el sol. No requiere decoloración completa y es adecuada para el cabello graso, ya que no afecta todos los mechones, reduciendo el nivel general de daño.
Balayage
- Método en el que la pintura se aplica de manera libre, sin usar papel de aluminio ni gorros. Permite lograr un efecto natural y minimizar daños. El balayage también ayuda a ocultar las raíces grasas, ya que se enfoca en las puntas.
Recomendaciones de Cuidado:
- Para el cabello graso, es importante usar champús y acondicionadores ligeros que no pesen los mechones. También es recomendable evitar lavar el cabello con demasiada frecuencia para no estimular la producción de sebo.
Técnicas de melirado adecuadas para cabello seco
Al elegir la técnica de melirado para cabello seco, es importante considerar métodos que sean más suaves y menos dañinos. Aquí hay algunas técnicas adecuadas:
Shatush
- Crea un efecto de aclarado natural del cabello. Implica un ligero aclarado de mechones específicos, minimizando el impacto químico en el cabello y ayudando a mantener su salud.
Ombré
- Transición suave de color oscuro a claro, evitando el daño de toda la longitud del cabello. Esta técnica permite mantener el color natural de las raíces, reduciendo la necesidad de retoques frecuentes.
Balayage
- Método en el que la pintura se aplica a mano, creando transiciones suaves y naturales. Es adecuado para el cabello seco, ya que no requiere el uso de papel de aluminio ni productos químicos agresivos, reduciendo el riesgo de daños.
Melirado Californiano
- Crea un efecto de aclarado ligero en las puntas, sin afectar las raíces. Esto permite mantener la salud del cabello y evitar el impacto excesivo de productos químicos.
Recomendaciones de Cuidado:
- Para cuidar el cabello seco después del melirado, se recomienda usar mascarillas y acondicionadores hidratantes, así como evitar el uso frecuente de herramientas de peinado con calor. Esto ayudará a mantener la salud y el brillo del cabello después de la coloración.
Conclusión
El melirado de cabello es una técnica popular de coloración parcial que ofrece diversos métodos para crear un color de cabello voluminoso y profundo. Las principales técnicas incluyen el melirado clásico, ombré, melirado californiano, shatush y balayage, cada una con sus características únicas y adecuadas para diferentes tipos de cabello y efectos deseados. El melirado presenta varias ventajas, como un impacto suave, una apariencia natural y una mínima necesidad de corrección. Sin embargo, también tiene sus desventajas, como el riesgo de daño al cabello, la duración del procedimiento y la necesidad de cuidados especiales.
Al elegir la técnica de melirado, es importante considerar el tipo y estado del cabello, el efecto deseado y el nivel de mantenimiento requerido. Para el cabello graso se recomiendan técnicas como el melirado clásico, ombré, shatush y balayage, mientras que para el cabello seco son más adecuadas las técnicas de shatush, ombré, balayage y melirado californiano. La elección correcta de la técnica y el cuidado posterior ayudarán a mantener la salud y belleza del cabello.
7 razones para pedir MACA ahora mismo:
- Ayuda a compensar la deficiencia de vitaminas y oligoelementos
- Ayuda a prolongar la juventud a nivel celular
- Ayuda a estabilizar la presión arterial
- Ayuda a aliviar los síntomas de la hipertensión
- Ayuda a bajar los niveles de glucosa en la sangre
- Ayuda a reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades ateroscleróticas